The critico interior Diaries
The critico interior Diaries
Blog Article
Pensamiento divinativo: “esa persona se está burlando de mí” “lo están haciendo a propósito” y muchas otras frases que surgieron en nuestro diálogo negativo pero que, aunque para nosotros eran una certeza en ese momento, en realidad nunca preguntamos a esos terceros si nuestras sospechas eran ciertas.
«Siempre arruino todo» o «Nunca hago nada bien», son excelentes ejemplos del uso de pensamiento absolutista o dicotómico. Estos pensamientos son ejemplos perfectos de diásymbol interno negativo.
Para formar cualquier nuevo hábito o conjunto de comportamientos, tienes que ser capaz de tolerar el malestar -especialmente el malestar emocional-. Y esto es igual de cierto para reemplazar los comportamientos de autosabotaje con comportamientos alternativos saludables.
Esto no quiere decir que el hecho de mostrar un diásymbol interno negativo signifique necesariamente que presentemos psicopatología, sin embargo, sí que es cierto que es algo lo suficientemente preocupante como para intentar ponerle un remaining.
La clave para aclarar tus valores es ir más allá de las formas superficiales de los mismos y conectar con la forma visceral de tus valores. Esto es lo que quiero decir…
De modo que surge como un mecanismo de defensa y de protección ante lo que vivimos en la infancia y produjo dolor. Nos ayudó a sobrellevar las heridas y a sobrevivir para seguir creciendo en un entorno del que no podíamos escapar. En función de la relación que mantuvimos con nuestros cuidadores (padres, abuelos, maestros) vamos formando creencias sobre nosotros mismos y sobre la realidad.
Como se menciona anteriormente, el primer paso para combatir el autosabotaje es que la persona reconozca que dentro de ella existen una serie de creencias perjudiciales y que estas están saboteando sus intentos de progresar.
Apunta también tus sentimientos y los comportamientos asociados con ellos. Este es el primer paso, puesto que así detectaremos tanto el origen como consecuencias comportamentales de nuestro diábrand interno negativo.
Lo hacemos en primer lugar. Suele provenir de creencias y miedos muy arraigados que here nos obsesionan. Aquí tienes algunos culpables comunes:
Existen una gran número de razones por las que las personas acaban interfiriendo, de forma más o menos inconsciente, en su camino hacia el éxito o hacia la consecución de cualquier meta u objetivo.
La mejor manera de superar el diáemblem interno negativo es usar afirmaciones positivas. No de forma ilusa, sino de forma racional y realista, de forma parecida a un debate en el cual, la charla negativa sale por la venta
Esquivar estos intentos no es sencillo pero a lo largo de este artículo se muestran varias claves para combatir el autosabotaje.
Por ello tenemos las mismas reacciones una y otra vez. Esto es a lo que llamamos neurosis, porque este diábrand interno nos resta libertad de acción, tanto interiormente como exteriormente.
Una vez que tengas clara la necesidad que llena tu autosabotaje, el siguiente paso es generar ideas de comportamientos alternativos que aborden la necesidad pero de una manera que no te perjudique también.